En este apartado presentamos una serie de ideas de actividades centradas en el patrimonio que pueden ayudar.
DIMENSIÓN MEDIOAMBIENTAL
Visitas a formaciones geológicas (Flysch).
Visitas a agricultores/as y realización de talleres.
Creación de obras artísticas con hojas y flores silvestres.
Evento de supervivencia en la naturaleza.
Disfrute de las aves y sus sonidos.
Visitas guiadas por geógrafos para entender el paisaje y el asentamiento humano.
Taller de dendrología.
Visita a elementos de arquitectura vernácula (construidos por la población utilizando materiales locales y siguiendo las tradiciones locales de la arquitectura).
DIMENSIÓN SOCIAL
Consulta comunitaria sobre el patrimonio identificado por sus habitantes y organización de un proceso de participación.
Comunidad de aprendizaje en torno al patrimonio local y una dimensión concreta. World Café sobre la localidad a la que aspiramos en 2030.
Bibliotecas humanas.
Creación de jardines comunitarios.
Creación de rutas e itinerarios alternativos realizados por jóvenes, personas migradas, personas con diversidad funcional, comunidades LGTBI+, etc.
Promoción del euskera y la diversidad lingüística.
DIMENSIÓN ECONÓMICA
Actividades de turismo sostenible.
Visitas a artesanas/os locales y talleres de producción.
Desfile de moda local que se inspire en vestimenta tradicional.
Hackatón de ciencias del patrimonio.
Conversatorio con profesionales del patrimonio sobre su profesión y situación. Talleres y degustaciones productos km.0