Ruta guiada de la mano del historiador Juanjo Hidalgo

 

La producción chacolinera de Bakio había sobrevivido al período de plagas de fines del s. XIX y se veía capaz de abastecer las necesidades de la casa, además de generar una pequeña economía familiar mediante la venta de vino a los caseríos taberna del entorno bilbaíno. Trataremos de ver sus caminos emparrados y rastrear la huella vitícola de una tradición que aún persiste en el paisaje rural del municipio.  Comenzaremos la ruta en el Museo del Txakoli-Txakolingunea y finalizaremos en el mismo lugar degustando un txakoli como marca la tradición del museo.

 

Observaciones: 4 km de recorrido y 120 m de desnivel, dificultad baja. Se recomienda calzado adecuado para andar y ropa cómoda. Camino y carretera de asfalto, con algún tramo de tierra. Duración aproximada: 3 horas.

PLAZAS AGOTADAS

Etiquetas: BAKIO
Tipo de actividad

Caminos de tierra y mar desde los emparrados de Bakio

Fecha

2024 Octubre 26
Finalizado
10:30 am

PUNTO DE ENCUENTRO

Museo del Txakoli- Txakolingunea de Bakio

INFORMACIÓN Y RESERVAS

94 602 85 13, txakolingunea@bizkaia.eus plazas limitadas

ORGANIZA

Museo del Txakoli-Txakolingunea