Donde hay sonido, hay vida. Nuestros barrios, bosques, en la mayoría hoy habitados por el silencio, no hace mucho fueron una explosión de sonidos, muchos de los cuales hoy ya extintos, que son ya parte de nuestra memoria auditiva.

El repicar del martillo sobre la guadaña, los cencerros en los prados, el rítmico sonar de cualquier actividad, las conversaciones a veces acaloradas desde el zaguán, y la música, sobre todo la musica…  porque donde se juntaban un grupo de vecinos, para el motivo que fuese, había música, y donde alguien se encontraba en soledad, también se auto-acompañaba con música. En cada caserío o chabola pastoril había un instrumento, y alguien que sabia usarlo, con unos sones y canciones, que eran conocidas por todos.

Y donde hay música, hay vida.

Para revivir esta música y sus instrumentos, en Arantzazu (Arratia) tendremos la gran fortuna de poder escuchar al dueto conformado por el experto musicólogo Juan Maria Beltran (Museo Soinuenea) y el txalapartari Ander Barrenetxea, hablándonos sobre esta música popular, explicando y mostrando sus instrumentos…. e interpretando piezas cuyas notas hace ya mucho que no se escuchan en el valle.

Todo ello en el incomparable escenario del tempo barroco de San Pedro de Arantzazu.

Música popular, notas olvidadas. (Juan Maria Beltran y Ander Barrenetxea)

Date

2025 Mayo 09
7:00 pm

PUNTO DE ENCUENTRO

Iglesia San Pedro de Arantzazu

Idioma

Euskara, Euskera

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Asier Pérez de Eulate – basurde@gmail.com

ORGANIZA

Ayuntamiento de Arantzazu