Chacolines: caseríos de producción y para el ocio

En muchos caseríos se producía vino chacolí por lo que muchos de ellos contaban con emparrados y un lagar donde elaborarlo y embodegarlo, a la espera de tenerlo en sazón para sacarlo a la venta. El caserío se convertía entonces en un “chacolín”, con mesas corridas y la cocina dispuesta para elaborar platos con los […]
Cata comentada: Bizkaiko Txakolina versus “il vino italiano”

Acércate el 26 de mayo al Museo del Txakolin-Txakolingunea para celebrar el Día Internacional de los Museos, disfrutando de una degustación especial. Conoceremos las regiones vitivinícolas de Italia y sus características, degustando dos txakolis de Bizkaia y 2 vinos italianos, de la mano de nuestra sumiller Julene Gómez.
Geología entre palacios y txakolí

En esta ruta a pie descubriremos los orígenes e historia de Bakio, desde sus ermitas hasta las famosas casas indianas, y cómo su patrimonio geológico se relaciona con la producción de su materia prima más conocida: el txakolí. Comenzaremos en el Museo del Txakolí y nos dirigiremos hacia la playa, disfrutando de un recorrido de […]
Txakolin dantza

Exhibición y charla con el grupo de danzas “Itxas-Alde” de Bakio Dentro de nuestra cultura y tradiciones, los bailes y la música han estado ligadas a nuestros momentos de ocio, ya fuese en las tabernas, en las romerías, en las fiestas familiares, la danza surgía de forma natural y espontánea. Es parte de nuestra identidad, […]