Palacio Montefuerte – historia y linajes

En un recorrido cronológico nos adentraremos por la pieza más importante del museo, el propio edificio. Hablaremos de la casa de Alegría, de su mayorazgo, de su relación con otras casas y linajes nobles vizcaínos y de la importancia que sus dueños tuvieron en las Juntas Generales y en la organización territorial de Bizkaia, entre […]

Transformación de Astra y Gernika-lumo: industria, guerra y memoria

La llegada del ferrocarril marcó un hito en Gernika-Lumo, hasta entonces villa de raíces agrícolas, y a partir de ese momento inició un proceso de industrialización. En esta visita veremos cómo surgió este nuevo paisaje industrial y cómo algunos de sus espacios se convirtieron en escenarios clave durante la Guerra Civil.

La reconstrucción de Gernika tras el bombardeo

¿Alguna vez te has preguntado por el diseño urbano o la arquitectura del lugar en el que vives? En el mapa de tu ciudad no solo aparecen los nombres de las calles, sino que también se pueden intuir las ideas de los que primero la imaginaron y después la construyeron. Tras el bombardeo de Gernika, […]

La reconstrucción de Gernika tras el bombardeo

¿Alguna vez te has preguntado por el diseño urbano o la arquitectura del lugar en el que vives? En el mapa de tu ciudad no solo aparecen los nombres de las calles, sino que también se pueden intuir las ideas de los que primero la imaginaron y después la construyeron. Tras el bombardeo de Gernika, […]

Jai Alai Gernika, obra maestra de la arquitectura

La cesta punta, el deporte vasco más internacional, encuentra en Gernika un escenario que trasciende lo deportivo: el Frontón Gernika Jai Alai. Este edificio, obra del reconocido arquitecto bilbaíno Secundino Zuazo, fue declarado obra maestra de la arquitectura moderna en el congreso DOCOMOMO 2007. Durante esta visita, no solo te sumergirás en los detalles arquitectónicos […]

Palacio Alegría: De vivienda a Museo

La colección del Euskal Herria Museoa está arropada entre las paredes del robusto palacio Barroco conocido como Alegría o Montefuerte. Reconstruido en 1733, tras numerosos episodios relacionados con su vecina Casa de Juntas este edificio ha sido testigo de episodios determinantes en la historia de Euskal Herria. De vivienda de nobles linajes vizcaínos paso a […]

Palacio Montefuerte – historias y linajes

En un recorrido cronológico nos adentraremos por la pieza más importante del museo, el propio edificio. Hablaremos de la casa de Alegría, de su mayorazgo, de su relación con otras casas y linajes nobles vizcaínos y de la importancia que sus dueños tuvieron en las Juntas Generales y en la organización territorial de Bizkaia, entre […]

Dorretxeak

Taller familiar. El edificio que hoy en día conocemos como Euskal Herria Museoa fue en la Edad Media una casa torre, en este taller familiar mediante manualidades aprenderemos sobre la creación de las casas torre, sus características y sus cambios a lo largo de la historia.

Monumentos y memoria de Gernika.

Gernika es hoy en día un símbolo de paz. Aquí, la memoria está al servicio de la reconciliación y mediante un proceso iniciado en los años 80 la ciudad se ha ido poblando de distintos monumentos. De la mano de artistas como Eduardo Chillida, Henry Moore o Néstor Basterretxea, entre otros, iremos recorriendo la villa […]

La Ruta Juradera de Bizkaia.

La Ruta Juradera de Bizkaia es un recorrido por los lugares donde el Señor de Bizkaia juraba los Fueros. Un acto solemne y fundamental, que tuvo gran importancia en tiempos pasados para acordar y cimentar la relación entre el Señor y los vizcaínos. Una ruta por la identidad política del Territorio Histórico de Bizkaia que […]

Pasado, presente y futuro del pactismo. Historia y política más allá del mito

Curso de verano Este Curso de Verano estudiará la idea y la práctica del pactismo como forma política a través del tiempo: desde la Edad Media hasta el presente. Desentrañaremos sus ecos en el pensamiento político de las distintas épocas, estudiaremos sus prácticas institucionales y nos preguntaremos por sus manifestaciones culturales, populares y patrimoniales. Programa […]

El cementerio de Gernika: testigo de la Guerra Civil

El Museo de la Paz de Gernika ofrece esta ruta guiada por el cementerio de Gernika en la que se da a conocer parte del patrimonio memorial, simbólico, histórico y cultural de la villa. Los cementerios son lugares de memoria repletos de historia. ¿Sabías que el cementerio de Zallo fue ampliado durante la posguerra? Haremos […]

Ondarea Bizkaia

Jornadas Europeas del Patrimonio

BizkaiKOA
María Díaz de Haro, 11-1ª
48013 Bilbao

944066340

ondareabizkaia@gmail.com

Compártelo en tus redes:

Boletín online

Irakurri gure pribatasun politika informazio gehiago lortzeko. | Más información sobre nuestra política de privacidad

DBEO onartzen dut / Acepto el RGPD