
Tejera de Arearrieta: entre Asturias y Orozko.
Visita guiada y charla de la mano de Félix Mugurutza.
Por razones históricas y culturales, la elaboración de tejas y ladrillos era considerada indigna entre los vizcaínos, pero indispensable para la construcción de caseríos. Esta labor la realizaban temporeros foráneos, primero de Lapurdi y luego de Asturias, quienes incluso crearon una jerga mezclando asturiano y euskera.
Conoceremos ejemplos de estas palabras y diversas herramientas originales en el entorno natural de la tejera de Arearrieta.
-
Información y reservas:
946 339 823; museoa.orozko@bizkaia.org //
plazas limitadas -
Punto de encuentro:
Museo Etnográfico de Orozko / Ayuntamiento de Orozko
- Organiza: Orozkoko Udala
