Bermeo 1860-1975. Arquitectura y urbanismo.

“Una iniciativa del Ayuntamiento de Bermeo para conocer la conformación de la ciudad contemporánea” Conferencia de la mano de Gorka Pérez de la Peña Oleaga, historiador de la arquitectura
Bermeo 1875-1975. Arquitectura contemporánea singular de propiedad municipal

Itinerario guiado con Gorka Pérez de la Peña Oleaga, autor del libro “Bermeo, 1875-1975. Arquitectura y Urbanismo”. Nos presentará los edificios de Bermeo más significativos construidos en esos años, con informaciones inéditas y con visita a sus espacios interiores.
Colocación Placa DOCOMOMO en Batzoki de Bermeo (1932-1934)

Con la voluntad de reconocer el valor de la arquitectura del movimiento moderno y visibilizarla en nuestro territorio, la delegación del COAVN en Bizkaia realiza anualmente la colocación de la PLACA DOCOMOMO concedida, en este caso, al edificio Batzoki de Bermeo, del arquitecto Pedro Ispizua. El acto se acompañará de una presentación del edificio por […]
Las casas de los pescadores

Conferencia de la mano de Aingeru Astui Zarraga Uno de los elementos más característicos de la costa vasca son las casas de los pescadores, edificios con una arquitectura tradicional, que han servido de refugio y hogar a generaciones vinculadas con la mar. Estas construcciones son mucho más que meras viviendas, en su interior atesoran mucha […]
Arrantzaleen Museoa bertsotan

Bizkaia celebra el Día del Euskera con “Gida Bira, gure museoak bertsotan”. La iniciativa aunará el patrimonio de salas, museos y Palacio Foral de Bizkaia con el bertsolarismo, con el objetivo de ofrecer a las personas visitantes una experiencia cultural singular y atractiva. Arrantzaleen Museoa: 29 de noviembre, 18.00h. Los bertsolaris Ander Elortegi y Enare Muniategi […]
La Ruta Juradera de Bizkaia.

La Ruta Juradera de Bizkaia es un recorrido por los lugares donde el Señor de Bizkaia juraba los Fueros. Un acto solemne y fundamental, que tuvo gran importancia en tiempos pasados para acordar y cimentar la relación entre el Señor y los vizcaínos. Una ruta por la identidad política del Territorio Histórico de Bizkaia que […]
BERMIOKO KANTAK ETA KONTUAK

Las canciones populares son parte esencial de nuestro patrimonio inmaterial y cantar acompañados del txistu es una de las tradiciones más arraigadas y una forma de transmisión viva de nuestra cultura. El Museo quiere poner el foco de atención sobre nuestro patrimonio musical urbano, generado y custodiado por los Bermeanxs a lo largo de la […]
La mar, fuente de riqueza y espacio de conflictos.

Esta visita recorre algunos de los escenarios naturales más bellos de Urdaibai y tiene su hilo conductor en la apasionante temática de los conflictos bélicos que han sufrido a lo largo de su historia. Los feroces ataques corsarios a Bermeo y la isla de Izaro en el S. XVI y el relato desde la ermita […]
LOS GIGANTES DE BERMEO CREANDO PATRIMONIO

Hace años que Arrantzaleen Museoa es la morada de los gigantes de Bermeo. Son muchos los niños y niñas que vienen a visitar a Anton, Josefin, Lorentzo y Mari. En esta ocasión tendremos con nosotros a Bermeoko Erraldoien Konpartsa, para contarnos todos los secretos relacionados con esta tradición. La cesta de Anton suele estar lleva […]
CONOCIENDO NUESTRO PATRIMONIO: LA PESCA AYER Y HOY

El ciclo de charlas “Conociendo nuestro patrimonio. La pesca ayer y hoy” organizado por Arrantzaleen Museoa hace un esfuerzo por acercar el mundo de la pesca, ya que se ha cultivado poco el patrimonio inmaterial vinculado a la pesca. Mediante diferentes charlas, comenzadas en mayo, se quiere dar respuesta a estas seis preguntas habituales: ¿quién, […]