Historias y batallas del pórtico de Durango

El Pórtico de Durango es una de las maravillas arquitectónicas que tenemos en Bizkaia. Sus 345 años de historia ofrecen múltiples acontecimientos, anécdotas y batallas que ha superado hasta nuestros días. La conferencia que se propone es fruto de una labor de investigación llevada a cabo por el arquitecto Oier Bizkarra Biritxinaga (especialista en intervenciones […]
El pórtico de Santa María. El corazón de Durango

El Pórtico de Santa María se ubica en el espacio que hasta la Alta Edad Media había sido el cementerio de la villa y, posteriormente, hasta el siglo XVII, lugar de paso, recreo y reunión de los durangueses. Tras un estudio llevado a cabo por el ex archivero de la villa, José Ángel Orobio-Urrutia y […]
Colocación Placa DOCOMOMO en edificio de viviendas (1971-1972)

Con la voluntad de reconocer el valor de la arquitectura del movimiento moderno y visibilizarla en nuestro territorio, la delegación del COAVN en Bizkaia realiza anualmente la colocación de la PLACA DOCOMOMO concedida, en este caso, al edificio de viviendas en Durango, del arquitecto Fernando Olabarria. El acto se acompañará de una presentación del edificio […]
Iribarren enigma. Ikusten dena eta ikusten ez dena

Al final de la Edad Media la villa de Durango decidió renovar su iglesia, Santa María de Uribarri. Un gran templo gótico de una tipología muy especial que lo hacía único en Bizkaia. Pero llegó el siglo XVII. Incendios e inundaciones habían deteriorado gravemente la iglesia –en especial sus bóvedas–, así que había que hacer […]
“Sin perder instante ni reservar fatiga”. Desde la época de Bruno Mauricio Zabala hasta la diáspora actual.

Este año se cumplen 300 años de la fundación de la ciudad de Montevideo por el durangués Bruno Mauricio Zabala (Durango, 1682 – río Paraná, 1736). Teniendo en cuenta esta efeméride, Oscar Álvarez (Profesor de Historia de América. UPV) nos ofrecerá una charla. Se explicarán las líneas maestras de la vida de Zabala y el […]
Visitas guiadas en Durango

La Oficina de Turismo de Durango, junto con Gerediaga Elkartea, ha organizado un programa de visitas guiadas gratuitas que se extenderá de marzo a octubre. Las primeras visitas se llevaron a cabo en Semana Santa, y a partir de mayo ofreceremos las de verano. Estas son las fechas y los recorridos de esas visitas gratuitas: […]
De las fuentes orales al bertso – Sesión de bertsos

Una de las fuentes primordiales de las que se sirven los historiadores es la oral. Es fundamental, sí, pero, a la vez, frágil, por su naturaleza inmaterial. Las asociaciones 1936 Elkarteak y Euskal Herriko Ahotsak han realizado un gran esfuerzo para mantener las fuentes orales. Tomando como base las fuentes orales del Duranguesado que han […]