Historias y batallas del pórtico de Durango

El Pórtico de Durango es una de las maravillas arquitectónicas que tenemos en Bizkaia. Sus 345 años de historia ofrecen múltiples acontecimientos, anécdotas y batallas que ha superado hasta nuestros días. La conferencia que se propone es fruto de una labor de investigación llevada a cabo por el arquitecto Oier Bizkarra Biritxinaga (especialista en intervenciones […]

El pórtico de Santa María. El corazón de Durango

El Pórtico de Santa María se ubica en el espacio que hasta la Alta Edad Media había sido el cementerio de la villa y, posteriormente, hasta el siglo XVII, lugar de paso, recreo y reunión de los durangueses. Tras un estudio llevado a cabo por el ex archivero de la villa, José Ángel Orobio-Urrutia y […]

Colocación Placa DOCOMOMO en edificio de viviendas (1971-1972)

Con la voluntad de reconocer el valor de la arquitectura del movimiento moderno y visibilizarla en nuestro territorio, la delegación del COAVN en Bizkaia realiza anualmente la colocación de la PLACA DOCOMOMO concedida, en este caso, al edificio de viviendas en Durango, del arquitecto Fernando Olabarria. El acto se acompañará de una presentación del edificio […]

Iribarren enigma. Ikusten dena eta ikusten ez dena

Al final de la Edad Media la villa de Durango decidió renovar su iglesia, Santa María de Uribarri. Un gran templo gótico de una tipología muy especial que lo hacía único en Bizkaia. Pero llegó el siglo XVII. Incendios e inundaciones habían deteriorado gravemente la iglesia –en especial sus bóvedas–, así que había que hacer […]

Visitas guiadas en Durango

La Oficina de Turismo de Durango, junto con Gerediaga Elkartea, ha organizado un programa de visitas guiadas gratuitas que se extenderá de marzo a octubre. Las primeras visitas se llevaron a cabo en Semana Santa, y a partir de mayo ofreceremos las de verano. Estas son las fechas y los recorridos de esas visitas gratuitas: […]

De las fuentes orales al bertso – Sesión de bertsos

Una de las fuentes primordiales de las que se sirven los historiadores  es la oral. Es fundamental, sí, pero, a la vez, frágil, por su naturaleza inmaterial. Las asociaciones 1936 Elkarteak y Euskal Herriko Ahotsak han realizado un gran esfuerzo para mantener las fuentes orales. Tomando como base las fuentes orales del Duranguesado que han […]

Ondarea Bizkaia

Jornadas Europeas del Patrimonio

BizkaiKOA
María Díaz de Haro, 11-1ª
48013 Bilbao

944066340

ondareabizkaia@gmail.com

Compártelo en tus redes:

Boletín online

Irakurri gure pribatasun politika informazio gehiago lortzeko. | Más información sobre nuestra política de privacidad

DBEO onartzen dut / Acepto el RGPD