Conectando en ruta

Las personas serán las protagonistas de esta ruta que proponemos. El punto de encuentro será el Puente Bizkaia para recorrer el paseo marítimo hasta las Galerías de Punta Begoña. Durante el paseo, tendremos la oportunidad de disfrutar del paisaje patrimonial de Getxo y de establecer conexiones y compartir diferentes vivencias.   Terminaremos con una actividad […]

Getxo, de punta a punta.

Rutas paisajísticas. Aprovecha cada metro del espectacular paisaje costero de Getxo para adentrarte en su naturaleza y su historia recorriendo los cuatro kilómetros y medio que unen Punta Galea y Punta Begoña, de la mano de nuestro equipo. A lo largo de este camino nos pararemos en sus cruces, hitos, bifurcaciones… para conocer las claves […]

GETXO DESDE LOS ORÍGENES (LOS RITOS FUNERARIOS)

Durante esta visita guiada por el cementerio de Getxo conoceremos que en la tradición vasca hay una relación muy familiar entre la vida y la muerte: se nace, se vive, se muere y de alguna manera quedan enterradas las vidas en el hogar (etxe). Entre los siglos XIII-XVIII se generalizan los enterramientos dentro de las […]

EGUZKI-LORE

Actividad para conocer y crear diferentes elementos con eguzki-lores Para esta actividad, proponemos un taller práctico que permita a las personas participantes explorar la simbología vasca a través de la creación y decoración de eguzki-lores. Mediante este taller, las personas participantes podrán crear sus propios eguzki-lores y exploraremos su significado y su historia. Los participantes […]

CUÉNTAME ESTA FOTO

Taller de identificación del patrimonio de Getxo a través de fotografías. Las personas mayores de 60 años describirán, con la mayor precisión posible, imágenes de oficios tradicionales, algunos de ellos ya desaparecidos o en vías de extinción. De esta forma, al tiempo que se recaban datos para la descripción de las imágenes de la colección […]

UNA ERMITA DE LEYENDA

Itinerario guiado para todos los públicos   Existen distintas leyendas en torno al municipio de Getxo, las cuales forman parte de ese patrimonio oral que las distintas generaciones se han transmitido a lo largo de los siglos. Una de ellas está relacionada con la construcción de la ermita de Santa Coloma de Rotaetxe, una singular […]

TALLER DE ESCÁNER 3D PARA DIGITALIZAR EL PATRIMONIO INMATERIAL

Taller práctico sobre el uso del escáner 3D para digitalizar el patrimonio inmaterial y conseguir su conservación en el tiempo.   Queremos conservar y recordar el patrimonio inmaterial de nuestro entorno a través de la digitalización. Mediante el escáner 3D seremos capaces de digitalizar sonidos, voces, objetos que forman parte de nuestro patrimonio inmaterial para […]

RUTA LITERARIA RAMIRO PINILLA

La ruta supone un recorrido por la trilogía Verdes valles, colinas rojas y otras novelas del escritor Ramiro Pinilla. Durante el paseo descubriremos el porqué de ese verde bañado por el mar o de los paisajes teñidos de rojo. Visitaremos la playa de Arrigunaga, la Venta…

Ría del Nervión. La vida entre mareas [Visita joven, Punta Begoña]

Visitas guiadas a la exposición fotográfica y audiovisual inédita “Ría del Nervión. La vida entre mareas” recoge saberes, técnicas, oficios, deportes, ritos, celebraciones, usos y costumbres que, a lo largo de los siglos, han generado en la Ría un patrimonio único, común y compartido a través de fotografías, vídeos inéditos y entrevistas, fruto de un […]

Ría del Nervión. La vida entre mareas [Punta Begoña, CAST]

Visitas guiadas a la exposición fotográfica y audiovisual inédita “Ría del Nervión. La vida entre mareas” recoge saberes, técnicas, oficios, deportes, ritos, celebraciones, usos y costumbres que, a lo largo de los siglos, han generado en la Ría un patrimonio único, común y compartido a través de fotografías, vídeos inéditos y entrevistas, fruto de un […]

Ría del Nervión. La vida entre mareas [Punta Begoña, EUSK]

Visitas guiadas a la exposición fotográfica y audiovisual inédita “Ría del Nervión. La vida entre mareas” recoge saberes, técnicas, oficios, deportes, ritos, celebraciones, usos y costumbres que, a lo largo de los siglos, han generado en la Ría un patrimonio único, común y compartido a través de fotografías, vídeos inéditos y entrevistas, fruto de un […]

RECORRIDO TOPONÍMICO POR ROMO

Recorrido guiado por Romo, para conocer sus denominaciones, historia y curiosidades. El origen del nombre del barrio de Romo es un apellido, y un antiguo campo de fútbol no necesitó más que dos años para inmortalizarlo. Romo es un barrio obrero de principios del siglo XX, y hoy en día, es mucho más.