Patrimonio arquitectónico de Maruri-Jatabe

El tema del concurso fotográfico de este año, será “Patrimonio arquitectónico de Maruri-Jatabe”. Es un concurso abierto cuyas bases se publicarán durante el mes de septiembre. Se otorgarán dos premios, y la fotografía ganadora ilustrará el calendario del Ayuntamiento de 2026. Una buena oportunidad de conocer Maruri-Jatabe y su patrimonio arquitectónico.
Caseríos de Maruri-Jatabe

El caserío ha sido la parte estructural central de las familias de Maruri-Jatabe, un municipio muy diseminado que aún mantiene caseríos de diferentes épocas y estilos, con algunos ejemplos que se remontan hasta el siglo XVI. Durante la visita recorreremos varios caseríos de dos barrios diferentes y veremos sus semejanzas y sus diferencias, así como […]
Camino hecho en “auzolan”: De Fullaondo a Txatximinta.

En la década de los ´60 en los pueblos dispersos como Maruri-Jatabe, no era habitual que hubiese caminos o carreteras para llegar a cada caserío. En esta exposición os queremos presentar una historia peculiar: algunos vecinos de Maruri-Jatabe se pusieron a construir un camino … … de 6 m de ancho por 3,4 km de […]
MARTZELA Y GARAI: DEL TRIGO AL PRODUCTO

Martzela y Garai es el nombre de dos variedades de trigo autóctono recuperadas. Empezaremos visitando el lugar donde se ha cultivado y comprobar cómo es el grano. A continuación realizaremos una caminata hasta uno del último molinos en funcionamiento, el molino Gaztañeta, donde se molerá y se obtendrá la harina con la que se producen […]
Koplariak koplari (Maruri-Jatabe)

Tomando como eje las coplas que Xabier Amuriza ha ido reuniendo y creando a lo largo de las últimas décadas, esta actividad se centrará en mostrar al oyente la explicación de las viejas y nuevas coplas y su influencia en la música popular; acompañado por Agus Barandiaran (Korrontzi), que, con su trikitixa, pondrá música a […]