
Conferencia, a cargo de Belén Bengoetxea *
Lo que nos cuentan los trozos de pared. Recorrido histórico de Lekeitio mediante la lectura arqueológica de las murallas.
En la conferencia explicaremos en qué se basa la investigación en tres fases realizada en estos dos últimos años y sus resultados . La investigación ha consistido en una lectura arqueológica de los trozos de muralla que están a la vista en Lekeitio. A través de esa labor de investigación se ha alcanzado a conocer, su cronología, los materiales utilizados, y los procesos de construcción a través de los siglos.
Hay que tener en cuenta que una muralla no es un simple trozo de muro, que nos ha llegado mejor o peor conservado. De estructura compleja, es un elemento fundamental de la villa, muy significativo y se puede decir que entre sus piedras guarda un trozo de la historia de las mujeres y hombres que a través del tiempo han vivido aquí. Hay que entenderlo dentro del contexto social, económico y cultural de cada momento histórico.
Por otra parte, en estos últimos años, en el núcleo urbano de Lekitio se han realizado más de 60 intervenciones arqueológicas, que han proporcionado diferentes resultados, pero que sin duda han ayudado a conocer mejor la historia de la villa. Se trata de un recorrido histórico desde un punto de vista arqueológico.
(*) Belén Bengoetxea Rementeria, arqueóloga, investigadora y profesora en la Universidad del País Vasco.
Horma zatiek kontatzen digutena
Date
- 2025 Febrero 15
- Finalizado
- 12:00 pm
PUNTO DE ENCUENTRO
Idioma
INFORMACIÓN Y RESERVAS
ORGANIZA