Sesión literaria de bertsos Erreka haizea

Sonia Gonzalez idazlearen aginduetara arituko dira Ane Labaka eta Aissa Intxausti bertsolariak. Idazleek pasarte literarioak irakurri ondoren, hari loturiko gaiak proposatuko dizkie bertsolariei. Hiru autoreren arteko elkarlana izango da: hiru ahots elkarlanean. Edozein girotara egokituko da saioa, lekuan lekura eta edozein erregistro lantzeko ahalbidea emango du: umorea, poesia, narrazioa, akzioa, dialektika… Bertso saio baten ohiko […]
Entre el azul y el verde

Aniversario Lekeitio 700 Lekeitio surgió hace millones de años en la costa bizkaitarra, entre el azul del mar y el verde de los montes circundantes, pero los lekeitiarras, humildes, sólo vamos a celebrar el 700 aniversario de nuestra villa. Con la excusa de la concesión del Privilegio que convirtió a Lekeitio en villa por parte […]
Horma zatiek kontatzen digutena

Conferencia, a cargo de Belén Bengoetxea * Lo que nos cuentan los trozos de pared. Recorrido histórico de Lekeitio mediante la lectura arqueológica de las murallas. En la conferencia explicaremos en qué se basa la investigación en tres fases realizada en estos dos últimos años y sus resultados . La investigación ha consistido en una […]
El Archivo Municipal de Lekeitio. Patrimonio documental del pueblo.

Visita guiada a cargo de Maite Garamendi* Se visitarán las instalaciones del Archivo Municipal. Se explicará qué es un archivo y cómo está organizado el Archivo Municipal de Lekeitio. Explicaremos cómo se ha ido generando la documentación desde la fundación de la villa y la importancia de su custodia y conservación. Se podrán contemplar […]
Lekeitioren sorlegea, herritik hirira

De la mano del euskaltzainburu Andrés Urrutia. La villa de Lekeitio tomó su personalidad jurídica a través de la carta puebla. Además, a través de ella, la que era Señora de Bizkaia, María Díaz de Haro, le dio la oportunidad de entrar en la historia. En lo sucesivo, sería dicho texto el que moldeara la […]
Las nuevas redes comerciales, la fundación de Lekeitio y sus consecuencias.

Imagen: Fotografía cedida por la Fundación Catedral de Sta. Mª. @FotoQuintas En 1325 la señora de Bizkaia fundaba la villa de Lekeitio. Pero Lekeitio ya existía antes. El pequeño puerto había nacido cuando las viejas rutas que iban del este al oeste –el Camino de Santiago– se cambiaron por otras que corrían del […]
Buenaventura Zapirain en la trayectoria musical de Lekeitio.

Esta jornada pretende poner en valor y en contexto la figura del compositor lekeitiarra Buenaventura Zapirain, autor entre otras obras de la ópera vasca Txanton Piperri. A través de una conferencia y una mesa redonda se descubren las conexiones entre la obra del autor y la vida musical de Lekeitio.
El euskera de Lekeitio: su interés desde el punto de vista lingüístico

La versatilidad del euskera es un signo de la lengua viva, y la variante de Lekeitio tiene varios ejemplos de esa variabilidad, algunos compartidos con otras locuciones del euskera, y otros que encontramos en otras lenguas distintas del euskera. Con gafas de lingüista, pero dirigidos a cualquier persona interesada por el idioma, hablaremos de algunos […]
Los lavaderos de Lekeitio: lugar de trabajo y de encuentro de las mujeres

Con esta exposición hemos querido recuperar la memoria de los lavaderos que hubo en Lekeitio. A partir del siglo XIX se construyeron lavaderos en casi todos los municipios para limpiar la ropa y otros tejidos. Este duro trabajo lo realizaban las mujeres, primero a orillas del río, después en los lavanderos. Era un trabajo imprescindible […]