Concurso fotográfico “Patrimonio arquitectónico”

El objetivo es poner en valor el patrimonio arquitectónico vinculado directamente a la minería, como antiguos edificios, fábricas, viviendas obreras, almacenes… y otros elementos arquitectónicos que formaron parte de la vida y el desarrollo de la minería en la región. Se buscan imágenes que resalten tanto el legado histórico como la evolución de estas infraestructuras, […]
DIBUJATOLRATO

Te invitamos a un taller especial centrado en el patrimonio arquitectónico. Con la asociación Dibujatolrato, aprenderás a dibujar escenas relacionadas con la minería y el patrimonio industrial, como edificios, estructuras, o viviendas mineras. Este taller, adecuado para todas las edades y niveles, te permitirá crear tus propias representaciones artísticas mientras descubres la historia de la […]
La cuadra-taller de la mina Peñusco-Mendiola

El Museo de la Minería del País Vasco organizará una charla coloquio para abordar la situación de la cuadra-taller de la mina Peñusco-Mendiola. Esta edificación, esencial para la historia minera, ha sido recientemente incluida en el catálogo de bienes municipales como bien cultural, pero aún queda mucho por hacer para garantizar su conservación y protección. […]
La batalla de Somorrostro y el escenario arruinado

En la III Guerra Carlista (1872 – 1876) se dio la Batalla de Somorrostro (marzo de 1874). El escenario de los enfrentamientos comprendió desde la cumbre del Janeo (Muskiz) hasta San Fuentes (Abanto-Zierbena). La zona de mayor incidencia bélica fue Putxeta, Murrieta, Mantres y San Pedro. Realizaremos un recorrido comentado por el escenario de la […]
La carpintería de madera en la arquitectura

La carpintería de madera ha formado parte indisoluble de la construcción de nuestro patrimonio arquitectónico, tanto en su aspecto exterior, a través de sus miradores, balconadas y ventanas, como en las escaleras y otros elementos de sus espacios interiores. En esta visita conoceremos la trayectoria de una de las más importantes carpinterías de nuestro territorio […]
Hospital minero de Triano

El gran desarrollo de las explotaciones mineras en Bizkaia requirió de la mano de obra de miles de mineros y mineras que trabajaron extrayendo el mineral de hierro. Con el objetivo de cubrir las necesidades de estos jornaleros, debido a la gran cantidad de enfermedades y accidentes laborales que sucedían en las minas, en 1881 […]
“¡Por Putxeta arriba van …!”

Proponemos una marcha comentada descubriendo una ruta venaquera cargada de historia. La familia Salazar se adueñó del camino pretendiendo derechos de tránsito. Los vecinos de Somorrostro salieron en defensa de los montes comunales y se estableció un pleito de casi doscientos años. Iniciaremos la marcha en la estación Renfe en Muskiz, próxima al Palacio Muñatones […]
Marchas nórdicas por la Vía Verde en octubre.

La asociación de desarrollo rural Enkarterrialde junto con los Ayuntamientos de Abanto Zierbena, Artzentales, Galdames, Muskiz, Sopuerta y Zierbena ha organizado por cuarto año consecutivo varios talleres de iniciación a la marcha nórdica con caminata incluida durante 2024. Tras el parón del verano y después de celebrarse con éxito las marchas nórdicas en Artzentales, Galdames, […]
CONCURSO FOTOGRÁFICO “GEURE ONDAREA”

El Museo de la Minería del País Vasco convoca en octubre el concurso fotográfico“gEure ondarea”.Se trata de un concursoen el que las fotografías presentadas serán sobre el patrimonio inmaterial de la cuenca minera de BIZKAIA, bailes, eventos, fiestas, música, costumbres y tradiciones etc. Las bases del concurso se pueden consultar en la web o rrss […]
¡VIVAMOS LA ROMERIA DE SANTA LUCÍA EN OCTUBRE!

Coloquio donde contaremos la historia de la romería con exhibición de material fotográfico, la recreación de la propia romería en la que se incluyen música tradicional, vestimenta propia del evento, así como degustación de talo y exposición de puestos de productos de la huerta, empanada de bonito y dulces.
XXV SAGARDO EGUNA

Fiesta cultural organizada por Meatzaldeko Harrigorria Dantza Taldea en la que se realizará una demostración de la extracción de sidra, se podrá presenciar una auténtica kirikoketa, habrá kalejira, música, danza, actividades infantiles, deportes rurales, barrenadores, conciertos, y durante toda la mañana una gran exposición artesanal con productos agroalimentarios. Además, podremos disfrutar un año más, de […]