“De lo bello y lo útil. Un acercamiento pictórico a la arquitectura de ingenieros/as”. Jesus Mari Lazkanoren eskutik.

Martxoaren 12an eman diogu hasiera Ondarearen Europako Jardunaldien esparru-gaiari helduko dion hitzaldi-zikloari, hainbat arlotatik abiatuta, hala nola arkeologiatik, museografiatik eta eraikuntzarekin lotutako beste eremu batzuetatik (materialak, teknikak eta lanbideak). Lekua: Ondare Hitzaldi Aretoa- María Díaz de Haro, 11-1. Bilbo. Sarrera libre lekua bete arte.
Centenario Escuelas Tomás Camacho (mayo)

MAYO – Estreno del documental: “CAMACHO: UNA LECCIÓN DE MEMORIA”. Escuelas de Camacho. Miércoles 7 a las 19h. – Proyección del documental: “CAMACHO: UNA LECCIÓN DE MEMORIA”. Casa-torre Urizar, miércoles 21 a las 18:30h. – Estreno del Ballet “CAMACHO 1925-2025”. Música: Enrique Vázquez. Coreografía y danza: Ainhoa Pardellas y Ane Zapirain. Escuelas de Camacho, jueves […]
«Mujeres y Arquitectura: Indicadores de una Realidad Desigual»

Esta charla hará un recorrido por la trayectoria de las arquitectas en la profesión, desde los primeros pasos de las pioneras hasta la actualidad. Se pondrá el foco en las precursoras de la arquitectura vasca, visibilizando su contribución y legado. En este recorrido se abordará desde las primeras arquitectas en el Estado español hasta la […]
“Patrimonio y arquitectura en Bizkaia. Una visión desde el siglo XXI”, a cargo de Alberto Santana Ezquerra.

La conferencia será impartida por Alberto Santana Ezquerra, historiador y jefe del Servicio de Patrimonio de la Diputación y presentará el tema central de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2025, que además celebran el 25 aniversario en Bizkaia. El ponente abordará la temática en sus distintas tipologías para dar una completa visión de este legado, […]
“De la cámara a la aguja”. Encuentro con las comisarias de la muestra.

Aloña Intxaurrandieta y Nekane Madariaga, comisarias de la exposición, nos introducirán en los conceptos clave de la muestra. Sala Ondare acoge la exposición De la cámara a la aguja. El traje femenino en las fotografías de Eulalia Abaitua, producida por el Euskal Museoa de Bilbao. La exposición, parte de una selección de imágenes del […]
Tardes de cine

TARDES DE CINE ¡Ya tenemos las películas galardonadas del XXIV! Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) El Arkeologia Museoa presentará las siguientes películas en la Sala Ondare a las 18:00h: 26 de noviembre: “Liban, les secrets du Royaume de Byblos” 28 de noviembre: “Terra X – Das Grab der Schamanin” 3 de diciembre: “Diving in Aegean […]
Tardes de cine

TARDES DE CINE ¡Ya tenemos las películas galardonadas del XXIV! Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) El Arkeologia Museoa presentará las siguientes películas en la Sala Ondare a las 18:00h: 26 de noviembre: “Liban, les secrets du Royaume de Byblos” 28 de noviembre: “Terra X – Das Grab der Schamanin” 3 de diciembre: “Diving in Aegean […]
Tardes de cine

TARDES DE CINE ¡Ya tenemos las películas galardonadas del XXIV! Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) El Arkeologia Museoa presentará las siguientes películas en la Sala Ondare a las 18:00h: 26 de noviembre: “Liban, les secrets du Royaume de Byblos” 28 de noviembre: “Terra X – Das Grab der Schamanin” 3 de diciembre: “Diving in Aegean […]
Tardes de cine

TARDES DE CINE ¡Ya tenemos las películas galardonadas del XXIV! Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) El Arkeologia Museoa presentará las siguientes películas en la Sala Ondare a las 18:00h: 26 de noviembre: “Liban, les secrets du Royaume de Byblos” 28 de noviembre: “Terra X – Das Grab der Schamanin” 3 de diciembre: “Diving in Aegean […]
La visión extranjera de Euskal Herria

Actividad en la que se presentan distintas experiencias de viajes realizados, en algunos casos, desde y, en otros, hacia Vasconia, por personas de perfiles y trayectorias muy dispares. El ciclo consta de tres charlas (una por semana) y en todas ellas se ofrecerán miradas diferentes: desde testimonios muy alejados en el tiempo, cuyo contexto puede […]
Patrimonio abierto y en red en los proyectos Wikimedia.

En este taller facilitado por Josu Aramberri y Mentxu Ramillo conoceremos herramientas como Iturriak, un archivo/biblioteca colaborativo. Y conoceremos el trabajo que se está realizando en el proyecto Wiki Takes San Francisco para mejorar los contenidos del barrio en los proyectos Wikimedia.
OLAIRON, las entrañas de Bilbao.

“No hace mucho tiempo cavábamos con esfuerzo la tierra buscando arrancar el mineral de hierro. Un arduo esfuerzo colectivo, plagado de penas y alegrías, que hizo crecer nuestros barrios y conformó nuestra identidad como ciudad. Décadas después, es momento de recordar para redescubrir, es la hora de adentrarse de nuevo en las entrañas de Bilbao“. […]