Patrimonio abierto y en red en los proyectos Wikimedia.

En este taller facilitado por Josu Aramberri y Mentxu Ramillo conoceremos herramientas como Iturriak, un archivo/biblioteca colaborativo. Y conoceremos el trabajo que se está realizando en el proyecto Wiki Takes San Francisco para mejorar los contenidos del barrio en los proyectos Wikimedia.
OLAIRON, las entrañas de Bilbao.

“No hace mucho tiempo cavábamos con esfuerzo la tierra buscando arrancar el mineral de hierro. Un arduo esfuerzo colectivo, plagado de penas y alegrías, que hizo crecer nuestros barrios y conformó nuestra identidad como ciudad. Décadas después, es momento de recordar para redescubrir, es la hora de adentrarse de nuevo en las entrañas de Bilbao“. […]
¿Por qué no conoces la galería de Marzana?

La galería que comunicaba los depósitos de hierro de la mina bilbaína de San Luis, junto al horno de calcinación de la plaza de Saralegi, con el cargadero del muelle de Marzana es totalmente desconocida para las actuales generaciones. El grupo Bilbo Zaharreko Memoria Taldea trabaja para investigar y dar a conocer el patrimonio de […]
De la mar ha venido un barco cargado de …

Los caminos, redes y conexiones trazadas sobre el mar han traído hasta Bizkaia muchas obras de arte. Algunas enviadas por emigrantes que tuvieron éxito en su aventura, otras por marinos, funcionarios, militares, sacerdotes vizcaínos que viajaban por el mundo. Llegadas desde Inglaterra, Flandes, Alemania… Muchas más desde América. E incluso desde lugares más exóticos: Filipinas, […]
Ruta de peregrinos, el Camino viejo de Santiago

(Imagen: Genaro Pérez de Villa Amil: Junkaleko Ama, Irunen (1850). (CC) Gipuzkoako Foru Aldundia) Ciclo de conferencias: Los nombres del Camino de Santiago y las forma de atravesar los ríos (puentes y gabarras) El Camino de Santiago atravesaba el País Vasco de punta a punta, a través de varios ramales. Analizaremos el tema de […]
Los recorridos de los Neandertales.

Los neandertales, cazadores-recolectores nómadas del Paleolítico, se movieron por el País Vasco durante 200.000 años. Para comprender el modo de vida, la historia y la capacidad de adaptación de aquellos seres humanos, resulta imprescindible entender sus estrategias de movilidad. En la conferencia, vamos a explorar diferentes vías para dar a conocer la complejidad de este […]
Gertutik Urrun | Caminos sobre la Ría.

Esta visita sirve de complemento a la exposición temporal Gertutik Urrun | Caminos sobre la Ría que puede verse en el Yacimiento de la Plaza del Corazón de María. Partiendo de la idea de la ría como vía de unión mercantil pero al mismo tiempo de forma de separación territorial entre la Villa de Bilbao […]
Gobierno de Euzkadi: Bilbao – Bilbao.

La documentación generada por el primer Gobierno Vasco, entre 1936 y 1939, sufrió los avatares consecuencia, primero de la Guerra Civil y después, de la Segunda Guerra Mundial. Una parte importante de la documentación fue incautada por los franquistas, se destruyó para que no cayera en manos del enemigo y fuera utilizada para la represión […]
Los caminos del órgano. Concierto y charla.

Conocidos compositores de nuestro entorno como Jesús Guridi o Bernado Gabiola emprendieron caminos a Bruselas y París para avanzar en su formación como compositores e intérpretes. Gracias a ello pudieron incorporar la técnica del órgano moderno y transmitirla en nuestro país. La actividad incluye un concierto con música de Guridi, Gabiola y de sus maestros […]
El recorrido del CIFP Emilio Campuzano LHII del Museo Vasco a Atxuri, traslado a Elejabarri y vuelta a Atxuri

El CIFP Emilio Campuzano LHII, se creó en 1879 y en estos casi 150 años, el objetivo siempre ha sido formar técnicamente y educar en valores al alumnado. La formación ha ido evolucionando para ofertar en la actualidad 18 ciclos formativos acordes a la realidad productiva. En la visita guiada mediante una exposición de fotos […]
Caminos solidarios: Vivir en la calle en tiempos de pandemia.

Presentación de un cómic y actuación en directo. Durante el COVID-19, la asociación Agiantza fue la encargada de gestionar el polideportivo de Txurdinaga. Un espacio que se convertiría en un cruce de caminos de diferentes realidades. En este cómic venimos a mostrar cómo fueron esos días, en que personas muy diferentes tuvieron que recorrer juntas […]
La Ruta Juradera de Bizkaia.

La Ruta Juradera de Bizkaia es un recorrido por los lugares donde el Señor de Bizkaia juraba los Fueros. Un acto solemne y fundamental, que tuvo gran importancia en tiempos pasados para acordar y cimentar la relación entre el Señor y los vizcaínos. Una ruta por la identidad política del Territorio Histórico de Bizkaia que […]