JEP2023

Edición 2020

Patrimonio y educación

2020 Edición
Patrimonio y educación

UN BINOMIO CON MÚLTIPLES CONEXIONES

El patrimonio cultural está formado por un amplio y diverso conjunto de bienes. El patrimonio cultural está formado por un amplio y diverso conjunto de bienes heredados del pasado en los que somos capaces de reconocer valores dignos de ser conservados y transmitidos a las actuales y futuras generaciones. n ese proceso de comunicación, la educación juega un papel fundamental para que las personas adquieran conocimientos y desarrollen actitudes de respeto y sensibilidad hacia los bienes patrimoniales.

Así, la forma en la que nos acercamos a un museo, a un yacimiento arqueológico, a una expresión artística o a cualquier otra actividad cultural estará condicionada por nuestro bagaje previo y, a su vez, cada nueva experiencia vivida alimentará de forma positiva o negativa nuestras costumbres posteriores.

La cultura se enseña y se aprende y, como dos caras de la misma moneda, el proceso de enseñanza-aprendizaje ha generado a lo largo del tiempo bienes materiales e inmateriales que merecen ser reconocidos, estudiados, valorados y conservados.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio de 2020 tienen como objetivo hacer visible y poner en valor el conjunto patrimonial producido por la acción educativa presente y pasada que, en buena medida, permanece infravalorado, oculto al público y, de no poner remedio, en inminente riesgo de desaparición.

A lo largo del mes de octubre nos acercaremos al Patrimonio de Bizkaia mediante actividades que impliquen a diferentes públicos, siempre con la finalidad de conocerlo, gozarlo, valorarlo y tomar conciencia de la necesidad de protegerlo. Este año tomarán protagonismo antiguas escuelas de enseñanza primaria, institutos, universidades, escuelas de artes y oficios, patios, plazas de juego, viviendas de maestros/as, pupitres, libros, cartillas, mapas, fotografías, trabajos manuales, saberes tradicionales, personajes destacados y, en general, todo tipo de experiencias educativas de ámbito formal o no formal que han marcado, de una forma u otra, lo que somos hoy día.

Con el Patrimonio y la Educación como tema de reflexión y difusión, no tenemos excusa para no participar en unas Jornadas que este año cumplen en Bizkaia su edición número 20.

¿Te ha gustado? Compártelo
JEP-2020

VER MÁS EDICIONES

2022
Patrimonio sostenible
El tema de este año invita a quienes organicen actividades a explorar qué pasos se pueden dar para proteger y salvaguardar nuestro rico y diverso patrimonio cultural.
2021
PATRIMONIO ACCESIBLE E INCLUSIVO
El patrimonio cultural es un reflejo de las personas que forman una comunidad; la autoexpresión de sus valores, creencias, conocimientos y tradiciones.
2019
El patrimonio cultural a escena
Raramente el patrimonio cultural es obra de una sola persona. Las realizaciones con las que nos identificamos suelen ser expresiones colectivas.
2018
Patrimonio, herencia de mujer
¿Es posible interpretar nuestro patrimonio desde la perspectiva de género? Una interpelación que lanzamos a los agentes culturales, pero también a toda la sociedad.
2017
Pasaia bizia
En la construcción de nuestros paisajes han intervenido procesos de gran complejidad y cuya comprensión hace necesaria una perspectiva territorial.
2016
Etxetik kanpo
Migraciones y patrimonio cultural. Abandonar el hogar, dejar atrás su lugar de pertenencia y lanzarse hacia nuevos parajes y nuevas gentes, ha sido siempre un afán del ser humano.

Ponte en contacto

Ponte en contacto con nuestro equipo a través de los siguientes canales:

Llámanos al teléfono 944 066 340, nos encantará atenderte.

Escríbenos
[email protected]